top of page

7 tipos de meditación y su uso para tu salud mental

Foto del escritor: Sara ZangriSara Zangri

La popularidad de la meditación está aumentando a medida que más personas descubren sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, hay una oferta variada para entrenar tu práctica con cursos estandardizados, retiros, videos online y aplicaciones.


Entre todas las opciones es difícil decidir por donde empezar, especialmente si es tu primera experiencia con esta práctica. Te traemos un artículo donde puedes ver las diferentes opciones y tipos de meditación que mejor se adaptan a ti y a tu momento.




  • Meditación Transcendental -Espiritual

Este tipo de meditación se realiza para poder lograr una conexión espiritual.

  • Meditación Vipassana

La palabra vipassana significa ver las cosas tal como son. Este tipo de meditación es uno de los más antiguos. La meditación vipassana se practica observando los propios pensamientos y emociones sin juzgarlos.

  • Mindfulness

Realmente el mindfulness es una de las prácticas de meditación más comunes en occidente y a menudo las dos palabras se intercambian como sinónimos. La práctica se refiere a un entrenamiento en conciencia plena, derivado de la práctica vipassana. Esto significa entrenar en vivir con atención plena, sin juzgar el momento presente y sin reaccionar.


Imagínalo como ir en bici; los tres elementos serían tener balance, moverte y saber cuándo parar.

Una vida “mindful” cultiva la conciencia plena de los pensamientos, emociones y sensaciones corporales en el momento presente desde el sentido de la aceptación.


La investigación científica y el público general muestran con gran entusiasmo los beneficios de la práctica: reducción de estrés, mejoras en atención y regulación emocional etc.



  • Cultivo de la compasión

Este tipo de entrenamiento enfoca la práctica de meditación en la compasión hacia uno mismo y hacia la humanidad.


Los beneficios de esta práctica son particularmente relevantes en el contexto de la culpa, de la vergüenza u otras emociones desagradables que pueden ser elementos clave en el desarrollo de psicopatologías. El cultivo de la compasión fomenta las habilidades sociales, el liderazgo y el estado de ánimo de los que lo practican.


  • Meditación en movimiento - “Walking meditation”

Hay muchos beneficios en el movimiento. Incluso pasear puede levantar el estado de ánimo, aportar relajación y beneficios fisiológicos. Walking meditation (en Inglés walking significa “andando“) es una expresión del entrenamiento en atención plena durante una acción que pertenece a la vida diaria.


¿Te ha pasado alguna vez de pasear por una calle conocida y notar algo nuevo?

Una tienda o incluso un edificio entero que siempre estuvo allí y de repente entra en nuestro campo de atención como algo nuevo. A menudo paseando por lugares familiares nuestra atención está en todo menos lo que estamos haciendo; caminar.


La práctica de meditación en movimiento puede cambiar tu manera de pasear, saboreando cada paso, cada color y todo lo que entra en tu campo sensorial tanto auditivo como visual.



  • Meditación de amor y bondad - “Loving Kindness“

Acercándose a la tradición de la práctica, la meditación de amor y bondad incluye la recitación de un “mantra“; la repetición de unas frases con un significado profundo.

En el caso de esta meditación la frase puede ser dirigida a uno mismo u otra persona, por ejemplo: “que puedas estar feliz, que puedas estar sano y salvo, que puedas dar y recibir apreciación“.


Los beneficios de la práctica incluyen sentir emociones agradables: amor, paz, bondad, gratitud y relajación a nivel fisiológico.


  • Programas estructurados

Uno de los más populares es “Mindfulness Based Stress Reduction” (MBSR), un plan de 8-semanas de entrenamiento en mindfulness diseñado para reducir la respuesta al estrés y fomentar la resiliencia.


El programa fue diseñado por Jon Kabat-Zinn, (1982) y se utiliza en investigaciones científica debido a su formato estructurado y a los beneficios encontrados en los participantes. Estos incluyen mejoras en memoria operativa, estado de ánimo, dolor crónico y psicopatología (síntomas de ansiedad, depresión y estrés).


Otro programa de mucho éxito es el entrenamiento en cultivo de la compasión: “Compassion Cultivation Training” (CCT). Este programa de 8 semanas entrena los participantes en compasión, aceptación y atención plena. Los beneficios son pares al MBSR. Sin embargo, este programa es ideal para aquellas personas que quieran mejorar su regulación emocional e incrementar habilidades sociales y de afrontamiento.


 

Si quieres saber más sobre los tipos de meditación o cual de ellos seria mejor para ti, contactanos y empieza el camino.







9 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page